Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksLey-2316-de-2023

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Sustancias Modelantes Permitidas

header-Sustancias.jpg

Desde la promulgación de la Ley 2316 de 2023, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Invima han liderado diversas mesas técnicas para avanzar en la elaboración del listado de sustancias modelantes permitidas. Reconociendo la importancia de este listado como un componente fundamental para la implementación de otros artículos de la misma ley, estas instancias técnicas han convocado a diversos actores, incluyendo sociedades científicas en especialidades quirúrgicas y la academia, con el propósito de enriquecer la construcción de dicho listado.

Es relevante recordar que, según la ley mencionada, los biopolímeros comprenden sustancias que contienen diversas macromoléculas producidas por agentes biológicos o por síntesis química. Estos pueden colaborar con sistemas biológicos para tratar, aumentar o sustituir tejidos, órganos o funciones en el organismo humano. Los biopolímeros abarcan macromoléculas de diferentes orígenes, como derivados del petróleo, vegetales, y mayoritariamente, sintéticos, siendo la silicona la base principal, pudiendo incluir otros materiales como metacrilato o colágeno.

Presentamos, por ende, el "Listado de Sustancias Modelantes Permitidas", el cual incluye las sustancias de relleno inyectables utilizadas en tratamientos corporales con fines estéticos. Este listado es emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social y se actualiza periódicamente a través del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima. Su actualización constante responde a nueva evidencia científica proporcionada por diversas sociedades académicas y médicas. El listado incluye los principios activos de las sustancias, así como los registros sanitarios aprobados que autorizan su comercializacion.

Es importante resaltar que el uso de cada sustancia debe corresponder con las indicaciones dadas por cada fabricante y recomendaciones de precaución y riesgo soportadas en guías clínicas basadas en la evidencia.

En caso de presentarse incidentes o eventos adversos con el uso o aplicación de una sustancia modelante permitida repórtelo ante el Programa Nacional de Tecnovigilancia del Invima.

  • Listado de sustancias modelantes permitidas. aquí

  • Listado de profesionales aplicación de sustancias modelantes permitidas. aquí

  • Listado de prestadores de sustancias modelantes permitidas. aquí

REGISTRO DE CONTROL DE VENTAS

El Gobierno Nacional reglamentó el registro de control de ventas de sustancias modelantes permitidas al que hace referencia el artículo 6 de la Ley 2316 de 2023, a través del Decreto 545 del 2 de mayo de 2024. A través del cual se establece quienes son objeto del reporte del registro de control de ventas de las sustancias modelantes permitidas; plazos y contenidos de información del reporte. Puede acceder al aplicativo en la página web del Invima Visitar Invima - Sustancias Modelantes




Volver al Inicio