Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Profesiones y ocupaciones

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

Profesiones y ocupaciones

 ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
El Ministerio de Salud y Protección Social lidera la política para asegurar que el talento humano en salud colombiano reciba la mejor formación, fortalezca su desarrollo profesional y goce de condiciones laborales dignas, basado en los pilares de formación, ejercicio y desempeño, busca mejorar continuamente la calidad de la atención sanitaria para todos los ciudadanos.


Política Pública del Talento Humano en Salud.
Mediante la Resolución 1444 de 2025, el país busca fortalecer su fuerza laboral sanitaria, mejorar la disponibilidad y distribución equitativa del personal, la formación y asegurar condiciones laborales dignas, pilares esenciales para el acceso universal y el derecho a la salud.


Observatorio de Talento Humano en Salud
Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud - ReTHUS-
Sistema Nacional de Residencias Médicas -SNRM-
Servicio Social Obligatorio -SSO-
Modelo de evaluación de la calidad para los escenarios de práctica formativas en la Relación Docencia-Servicio de los programas de educación Superior en el área de la salud.
La Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud, integrada por los Ministerios de Educación Nacional y de Salud y Protección Social, mediante Acuerdo 00273 de 5 de octubre de 2021, adoptó el nuevo Modelo de Evaluación de la Calidad para los Escenarios de Prácticas Formativas en la Relación Docencia Servicio de los Programas de Educación Superior del área de la Salud, del cual hace parte integral el instrumento para la organización del Plan de Prácticas Formativas de los programas académicos del área de la salud.
El nuevo Modelo de Evaluación de la Calidad para los Escenarios de Prácticas Formativas en la Relación Docencia Servicio de los Programas de Educación Superior del área de la Salud adoptado por la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud, sustituye el modelo contenido en el Acuerdo 003 de 2003, y su vigencia iniciará el primer día hábil del año 2022.
​​​​​​​​Conceptos favorables de la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud (CITHS)
​​​​Un incentivo se define como aquel sistema que permite, estimule y retribuya una buena atención a la salud y que contribuya a mitigar comportamientos inadecuados de cualquier índole, ya sea por parte de los médicos, de los usuarios o de los administradores.  La garantía de la calidad está dada en gran parte por la forma en que se diseña y opera el sistema de salud y por su permanente monitoreo y evaluación.​ Ampliar información​

El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, lidera la formulación e implementación de políticas para formar y mantener un Talento Humano armonizado con los requerimientos de ​las instituciones en los diferentes sectores generadores de empleo en el país. Ampliar información​

​De interés




Volver al Inicio