Histórico Rectoría Política Pública Envejecimiento
Conforme a las disposiciones de la Ley 2281 del 4 de enero de 2023, “por medio de la cual se crea el Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones”, y del Decreto 1075 del 29 de junio de 2023, “por el cual se adopta la estructura del Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones”, el Ministerio de Igualdad y Equidad es el ente encargado del diseño, formulación, adopción, dirección, coordinación, articulación, ejecución, fortalecimiento y evaluación de las políticas, planes, programas, estrategias, proyectos y medidas para contribuir en la eliminación de las desigualdades económicas, políticas y sociales; así como impulsar el goce del derecho a la igualdad; el cumplimiento de los principios de no discriminación y no regresividad; la defensa de los derechos de los sujetos de especial protección constitucional, de población vulnerable y de grupos históricamente discriminados o marginados, y dentro de ellos, las personas mayores (artículos 3, 4 y 5 Ley 2281 del 2023).
En cumplimiento de estas disposiciones, en este apartado se incluye el histórico de acciones que lideró el Ministerio de Salud y Protección Social como coordinador de la Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez-PPNEV hasta el año 2023.
Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez
La Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022-2031 adoptada por el Decreto 681 de 2022 tiene como propósito garantizar las condiciones necesarias para el envejecimiento saludable y la vivencia de una vejez digna, autónoma e independiente en igualdad, equidad y no discriminación, en el marco de la protección, promoción, defensa y restablecimiento de los derechos humanos y bajo el principio de corresponsabilidad individual, familiar, social y estatal, la cual se desarrollará a través de seis ejes estratégicos y 25 líneas de acción.
Consejo Nacional de Personas Mayores
En cumplimiento de la Ley 1251 de 2008y la Ley 1955 de 2019 (hipervínculo), el Decreto 163 de 2021 creó el Consejo Nacional de Personas Mayores- CNPM, el cual debe apoyar los procesos de seguimiento a Políticas, programas, proyectos y estrategias que favorezcan a este grupo poblacional, buscando que la atención a esta población cumpla parámetros de calidad y eficiencia basado en los derechos humanos y afianzando la articulación y coordinación con otras instancias y el fortalecimiento de la participación de las personas mayores y sus familias.
El CNPM está conformado por delegados de Ministro de Trabajo, Ministro de Educación Nacional, Director del ICBF, Director del DNP, la Defensoría del Pueblo, representantes de ONG, Academia y comunidad científica, Asociaciones de gerontología o geriatría, Asociaciones de pensionados, Personas jurídicas privadas prestadoras de servicios, Personas jurídicas públicas prestadoras de servicios, Empresa Privada, Entidades Territoriales y el Ministro de Salud y Protección Social como Presidente y Secretaría Técnica.
A partir de la Ley 2281 de 2023, el CNPM está bajo la coordinación del Ministerio de Igualdad y Equidad.