Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation Linksanalisis-de-situacion-de-salud-

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Análisis de Situación de Salud (ASIS)

El Análisis de Situación de Salud -ASIS-, se define como "procesos analítico sintéticos que abarcan diversos tipos de análisis", para "caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes", ya sean "competencia del sector salud o de otros" Organización Panamericana de la salud, 1999), debe incluir además a todos los actores de los territorios reconociendo diferencias étnicas y culturales.



Según lo establecido en la Resolución 100 de 2024 del MSPS, "por la cual se dictan disposiciones sobre la Planeación Integral para la Salud y se deroga la Resolución 1536 de 2015", en el parágrafo del Artículo 13 se refiere que el Análisis de la Situación de salud en el territorio se realizará con fundamento en la Guía Conceptual y Metodológica que hace parte del Lineamiento de Planeación Integral para la Salud. Mientras tanto, en el Artículo 14 define para su desarrollo los siguientes contenidos: 

  • Capítulo I. Configuración del territorio.

  • Capítulo II. Condiciones sociales, económicas y de calidad de vida desde la pers­pectiva de los determinantes sociales de la salud y los enfoques diferenciales y territoriales.

  • Capítulo III. Situación de salud y calidad de vida en el territorio: morbilidad, mortalidad, problemáticas y necesidades sociales y ambientales que afectan la salud en el territorio. 

  • Capítulo IV. Análisis de las respuestas de los diferentes actores ante las proble­máticas y necesidades sociales y ambientales que afectan la salud en el territorio.

  • Capítulo V. Priorización de los problemas y necesidades sociales de la salud en el territorio.

  • Capítulo VI. Propuestas de respuesta y recomendaciones en el territorio en el marco del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 y el Modelo de Salud Pre­ventivo y Predictivo fundamentado en la Atención Primaria en Salud (APS). 

El Análisis de Situación de Salud (ASIS) territorial, aunque se materialice mediante un documento, debe entenderse como un proceso que permite la actualización constante según las necesidades del territorio, con una periodicidad de actualización anual, esto para responder al seguimiento de las políticas públicas, planes, programas y estrategias implementadas en el territorio.

Como mecanismo de reconocimiento al valor del proceso realizado para la construcción del Análisis de Situación de Salud se debe socializar y posicionar con los gobiernos territoriales, actores del sector salud, sociales y comunitarios, así como con los demás sectores presentes a nivel local.

Fortalecimiento de capacidades en talento humano – Planeación Integral para la Salud

Servicios de información del MSPS y representaciones gráficas en ASIS

Sesion I - abril 2025

Volver al Inicio