Orden 19 de la Sentencia T-760 de 2008
Contexto general
En cumplimiento de la Sentencia T-760 de 2008, orden décima novena, el Ministerio de Salud y Protección Social debe garantizar que todas las Entidades Promotoras de Salud (EPS) habilitadas en el país reporten trimestralmente los servicios y tecnologías en salud negados a sus afiliados, así como las razones de dichas negaciones.
Desde 2009, el Ministerio ha venido ajustando el Registro de Negaciones de Servicios y Tecnologías en Salud, conforme a las órdenes de seguimiento impartidas por la Corte Constitucional en los Autos 411 de 2015, 122 de 2019, 439 de 2021, 005 de 2024 y 1281 de 2025.
Evolución normativa del Registro de Negaciones
2025 | 1632 | Por medio de la cual se establece el registro de negaciones de servicios y tecnologías en salud y el procedimiento para el reintegro de recursos, y se deroga la Resolución 3539 de 2019. |
2019 | 3539 | Por la cual se adopta el instrumento para que las entidades de los Regímenes Contributivo y Subsidiado reporten servicios y tecnologías en salud negados. |
2019 | 1676 | Por la cual se fija fecha de apertura para proyectos de postulación al Subsidio Familiar de Vivienda en Especie en Boyacá y Cesar. |
2018 | 1486 | Por la cual se modifican los artículos 4 y 5 y se sustituyen los anexos de la Resolución 2064 de 2017. |
2017 | 2064 | Por la cual se adopta el instrumento para el reporte de servicios y tecnologías en salud negados y aprobados por el CTC en el Régimen Subsidiado. |
2015 | 1683 | Por la cual se adopta el Registro de Negación de Servicios y Tecnologías sin Cobertura en el POS en la Plataforma PISIS del SISPRO. |
2012 | 744 | Por la cual se adopta el Registro de Negación de Servicios Médicos por parte de las EPS de los Regímenes Contributivo y Subsidiado y demás EOC. |
2011 | 163 | Por la cual se adopta el registro de negación de servicios médicos exigido por la Sentencia T-760 de 2008. |
2009 | 3821 | Por la cual se modifica la Resolución 3173 de 2009 sobre el Registro de Negación de Servicios y Medicamentos por parte de las EPS y EOC del Régimen Contributivo y Subsidiado del SGSSS. |
2009 | 3173 | Por la cual se adopta el Registro de Negación de Servicios y Medicamentos por parte de las EPS y EOC del Régimen Contributivo y Subsidiado del SGSSS. |
Transición al modelo multifuente
El nuevo Registro de Negaciones de Servicios y Tecnologías en Salud (Resolución 1632 de 2025) reemplaza el modelo de autoreporte de las EPS por un modelo multifuente, que integra información de:
MIPRES
SISPRO / SGD
PQRDy tutelas
Superintendencia Nacional de Salud (Determinación de negaciones sin justa causa)
ADRES (Orden de reintegro de reintegro de la UPC)
Con este modelo se garantiza una visión más completa, trazable y oportuna de las barreras de acceso en salud.
🚨 Mecanismo de alarma (Artículo 6 – Resolución 1632 de 2025)
Herramienta tecnológica que se activa cuando se identifica la negación de servicios o tecnologías con riesgo de urgencia clínica o afectación grave en la calidad de vida.
La Superintendencia Nacional de Salud ajustará sus procesos de alerta y priorización, garantizando interoperabilidad, trazabilidad y notificación automática a los órganos de control.
🔗 Ver artículo completo del mecanismo de alarma →
💰 Procedimiento para el reintegro de la UPC
Mientras entra en vigencia plena la Resolución 1632 de 2025, el Ministerio de Salud y Protección Social se viene aplicandorá lo dispuesto en la Resolución 2067 de 2025, que modifica los términos de la Resolución 1716 de 2019 para los procesos de reintegro de la UPC por servicios negados sin justa causa. Para las vigencias 2021 a 2023 aplica la resolución 1716 de 2019
📊 Tablero de control – Seguimiento al cumplimiento de la Orden 19
Visualización en tiempo real del avance en la implementación del nuevo modelo multifuente, el registro de negaciones y los procesos de reintegro.
🟢 Indicadores principales:
Número total de servicios negados reportados (por régimen y EPS).
Servicios negados vs. servicios autorizados pero no suministrados.
Alertas activadas por mecanismo tecnológico.
Valor total recaudado por reintegro de UPC.
🔗 Acceder al tablero interactivo → ( esto es un ejem (esto es un ejemplo, la idea es que exista un link que permita dirigir al tablero de control) plo la idea es que exista un link que permita dirigir al tablero de control.
📁 Repositorio de informes trimestrales
Consulta los informes de cumplimiento remitidos a la Corte Constitucional y a los órganos de control, conforme a la Orden 19 de la Sentencia T-760 de 2008.
Consulta los informes remitidos trimestralmente por el Ministerio de Salud y Protección Social a la Corte Constitucional, en cumplimiento de la Orden 19 de la Sentencia T-760 de 2008.
Cada enlace permite acceder a los reportes y análisis del periodo correspondiente.
🔹 Vigencias recientes – Histórico del modelo de autoreporte
Año 2025
Año 2024
Año 2023
Año 2022
Año 2021
Año 2020
Ver informes
Ver informes
Ver informes
Ver informes
Ver informes
Ver informes
Año 2019
Año 2018
Año 2017
Año 2016
Año 2015
Año 2014
Ver informes
Ver informes
Ver informes
Ver informes
Ver informes
Ver informes
🧾 Fuentes oficiales
SISPRO – https://sig.sispro.gov.co/Serviciosnegados/
MIPRES – https://www.mipres.gov.co/
Corte Constitucional – Seguimiento Sentencia T-760 de 2008.
___________________________________________________________________________
INSTRUCCION SUGERIDA PARA COMUNICACIONES
La idea es que se genere un enlace principal en la pagina web de la entidad similar al del rankin de ips-como se mostro con anterioridad se presentan los putnos que deberian estar dispuestos en la pagina la cual estara en constante actualizacion y mejora.
💡 Sugerencia visual para el rediseño
Estructura web recomendada (UX / UI institucional):
Banner superior con logotipo MinSalud + Título “Orden 19 – Registro de Negaciones”.
Sección 1: Contexto y evolución normativa (línea de tiempo interactiva).
Sección 2: Modelo multifuente (gráfico circular con fuentes: EPS – MIPRES – SISPRO – Supersalud – ADRES).
Sección 3: Tablero de control (embed de Power BI o Tableau).
Sección 4: Repositorio de informes (botones anuales).
Sección 5: Comunicados y normativa descargable.
Paleta institucional recomendada:
Azul MinSalud (#006EAF)
Verde institucional (#009975)
Gris claro de fondo (#F7F7F7)
Íconos vectoriales simples, alineados al estilo GOV.CO