Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation Linksreporte-listados-censales

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Reporte de listados censales

​​​​​​​​​​​​Según establece la Resolución 1838 de 2019 y la Resolución 769 de 2024, las e​ntidades responsables de la consolidación y reporte de los listados censales de las poblaciones especiales deberán entregar al Ministerio de Salud y Protección Social a partir del 1 de marzo de 2018 los datos correspondientes a ingresos, y desde el 1 de junio del mismo año la información de novedades.

​El Ministerio, dispone el calendario y periodos de reporte donde se indican las fechas durante las cuales estará dispuesto el sistema de información para recibir los archivos de las entidades responsables de la consolidación y reporte de los listados censales.​ A PARTÍR DE JUNIO 2024, SE HABILITA LA PLATAFORMA LOS DIAS LUNES Y JUEVES.

El reporte de los listados censales se debe efectuar a través de la Plataforma de Intercambio de Información (PISIS) del Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO) del Ministerio de Salud y Protección Social.

Creación y actualización de documentos temporales AS - MS

De acuerdo al anexo técnico de novedades de la Resolución 769 de 2024 y según Boletín de Prensa No 296 de 2023 del 14 de diciembre de 2023, se indica que la generación y/o actualización de los documentos temporales AS – MS, desde el 14 de abril de 2025 se debe realizar por el módulo (Gestión de identificación de personas AS - MS) en el sitio web https://web.sispro.gov.co, ingresando con el usuario mediante el cual se efectúa el reporte de los listados censales al Ministerio. consulte documento resumen de este módulo. En listado censal para los registros con AS y MS únicamente se pueden hacer novedades mediante el archivo establecido en la citada Resolución, utilizando el anexo técnico No. 2, para cambio de estado con el tipo de registro 6 (Novedad Cambio de estado) y cambio de código de residencia con el tipo de registro  5 (Novedad Cambio de código de municipio). 

Las novedades en listado censal, para cambios de datos básicos de los usuarios como: (Documentos, nombres, apellidos, sexo y fecha de nacimiento), no se permitirán desde el 14 de abril de 2025, debido a que listado censal se estará actualizando con la información de la base de datos oficial de documentos validos de la Registraduria y Migración Colombia, con el fin de evitar errores de información.

Puede consultar los manuales que se encuentran en el aplicativo misional SISPRO, página web.sispro.gov.co, siguie​ndo estos pasos:

> Paso 1: ingresar ​a guías de usuario

> Pasos 2 y 3: ingresar a la carpeta componente SISPRO y luego a la carpeta PISIS

Informe listado censal

Con la información recibida por este Ministerio según establece la Resolución 1838 de 2019 y la Resolución 769 de 2024, se publica un resumen con los resultados del procesamiento de los datos reportados, la misma se encuentra disponible por departamento y municipio.

Resultados listados censales por departamento y municipio

De 1.136 entidades que deben entregar información al Ministerio de Salud y Protección Social, cerca del 96% han reportado, esto corresponde a 1.089 entidades, de las cuales 13 no cuentan con población especial a cargo, 1.068 tienen la información aprobada y 8 con información errónea, en el siguiente cuadro se registran los resultados porcentuales de personas por tipo de población especial:

                                                               Total registro​s presentados y validados por tipo población a corte 30 de junio de 2025

C​ódigo

​Tipo población

​Total población reportada

%

17
Comunidades indígenas incluida la población recluida en centros de armonización.
1.846.076
19,11%
​2
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes en proceso administrativo para el restablecimiento de sus derechos.
122.368
1,27%
​28
Los voluntarios acreditados y activos de la Defensa Civil, Cruz Roja y Cuerpos de Bomberos y su núcleo familiar.
51.511
0,53%
16
Adultos mayores de escasos recursos y en estado de abandono en centros de protección.
50.2060,52%
1
​Población Habitante de la calle.
 36.6730,38%
​24
​Migrantes colombianos repatriados que han retornado voluntariamente al país o han sido deportados o expulsados de la República Bolivariana de Venezuela.
 28.897
0,30%
10
Población infantil vulnerable bajo protección de instituciones diferentes al ICBF.
 22.5690,23%
14
Población privada de la libertad a cargo de las entidades territoriales del orden departamental, distrital o municipal.
  20.8480,22%
​25
Adolescentes y jóvenes a cargo del ICBF en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes.
​  15.284
0,16%
​23
Personas que dejen de ser madres comunitarias o madres sustitutas.
 13.8990,14%
​29
Adultos con discapacidad entre 18 y 60 años, de escasos recursos y en estado de abandono, que se encuentren en centros de protección. 4.539
0,05%
​18
​Población Rom.
    1.6370,02%
​6
​​Menores desvinculados del conflicto armado bajo la protección del ICBF
          585
0,01%

Fuente: Consulta de archivos cargados / Plataforma Pisis Líder funcional
Cálculos:  Dirección Aseguramiento Minsalud

Nombre del pueblo indígena

De conformidad con lo establecido en el campo 13 (Nombre del resguardo, comunidad o comunidad no resguardada) del "Registro Tipo 2 – Registro detalle del archivo maestro de listados censales" del Anexo Técnico de la Resolución 769 de 2024,  las entidades obligadas a reportar esta información al Ministerio, deberán registrar en este campo la información, según la siguiente tabla de referecia:  LCEResguardos

  

                     Total registro​s con población indígena con resguardo relacionado

                          y sin reguardo a corte 30 de junio de 2025

DepartamentoPoblación Indígena con ResguardoPoblación Indígena Cod 999
 (Sin resguardo)
Total Población Indígena con marca de Resguardo
AMAZONAS
944.4924.586
ANTIOQUIA
9.3162549.570
ARAUCA
9491991.148
ATLANTICO
6734991.172
BOGOTA D.C.7361 737
BOLIVAR7221.5922.314
BOYACA  41612428
CALDAS 8.8331.733
10.566
CAQUETA  556 1
557
CASANARE1530 153
CAUCA38.6631.57040.233
CESAR  2.1087 2.115
CHOCO   6.6851.7918.476
CORDOBA 37.2640
37.264
CUNDINAMARCA27821 299
GUAINIA5.2811.3966.677
GUAVIARE71811729
HUILA3.6742223.896
LA GUAJIRA141.9320
141.932
MAGDALENA4.6770
4.677
META6.6985667.264
NARIÑO9.9908110.071
NORTE DE SANTANDER
58240
622
PUTUMAYO8.6560
8.656
QUINDIO34944 393
RISARALDA10.62128710.908
SANTANDER1460 146
SUCRE15.4782.27917.757
TOLIMA20.5841.76322.347
VALLE DEL CAUCA555135 690
VAUPES2
3.2893.291
VICHADA30310.93111.234
Total
337.69233.216370.908

Fuente: Consulta de archivos cargados / Plataforma Pisis Líder funcional
Cálculos:  Dirección Aseguramiento Minsalud 


 Contacto mesa de ayuda
Con el propósito de brindar ayuda técnica para el reporte de los archivos, transporte de datos y demás temas relacionados, puede contactar a la mesa de ayuda en los siguientes teléfonos: en Bogotá: 601 3305043 opción 2, resto del país: 018000960020 opción 2. Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Jornada continua.​​​​​

Volver al Inicio