Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

OCDE evalúa positivamente al sector salud colombiano

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 OCDE evalúa positivamente al sector salud colombiano

Ministerio de Salud y Protección Social > OCDE evalúa positivamente al sector salud colombiano

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, explicó que el informe contiene las principales características del sistema de salud colombiano

10/12/2015
Boletin de Prensa No 332 de 2015

Audio: Intervención ministro, Alejandro Gaviria Uribe y el delegado de la OCDE, Ian Forde

Audio: Rueda prensa, preguntas y respuestas OCDE

-    Esta evaluación es la tercera de un sector colombiano, pero la primera hecha en público. Este concepto facilitará el ingreso de Colombia a la Organización.

Bogotá (D.C.), 10 de diciembre del 2015.- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) emitió una opinión positiva para el sector salud colombiano, tras presentar el informe de revisión que adelantó desde septiembre del 2014 hasta junio del 2015.

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, explicó que el informe contiene las principales características del sistema de salud colombiano en general, aspectos sobre su desempeño, como el acceso y la calidad de la atención, y la situación de la atención primaria, entre otras.

“El informe reconoce los principales logros alcanzados en el país en materia de salud como la extensión de la cobertura del aseguramiento, la disminución del gasto de bolsillo y la igualación de los beneficios en los dos regímenes de afiliación, pero contiene también una evaluación y una serie de recomendaciones que para el Ministerio de Salud resultan ser una guía muy útil sobre cómo mejorar la sostenibilidad del sistema de salud, la eficacia, el acceso y la calidad de la atención entre otros aspectos”, aseguró Gaviria Uribe.

Asimismo, el Ministro aseguró que el Gobierno ha comenzado un trabajo importante con la OCDE en temas como: participación en varias sesiones del Comité de Salud y otros comités como el de Comercio, el de Químicos y el de Ciencia, Tecnología e Innovación. “También se han trabajado temas como el envío de estadísticas y el inicio de una Red Latinoamericana de Sistemas de Salud OCDE”, agregó.

Estimó además que la opinión positiva de la OCDE para el sector salud, sumada a otras opiniones positivas que se emitan de los demás sectores, facilitará el ingreso de Colombia a la Organización.

Contexto

Es importante resaltar que Colombia inició formalmente su proceso de acceso a la OCDE el 25 de octubre de 2013 y desde ese momento la Organización inició las revisiones técnicas de todos los sectores del Gobierno.

La revisión del sector salud se dio entre septiembre de 2014 y junio de 2015, bajo la dirección del Ministerio de Salud y Protección Social, mediante cuestionarios detallados, revisión documental y realización de entrevistas durante la misión de febrero de 2015.

Posteriormente, la versión preliminar del informe técnico de acceso fue presentada en el Decimoséptimo Comité de Salud de la OCDE, en junio de 2015, con 28 recomendaciones para el mejoramiento del sector salud de Colombia, y en ese espacio el Ministerio tuvo la oportunidad de presentar los avances y retos frente a las recomendaciones. Esto permitió que la OCDE produjera una opinión positiva para el sector salud que, sumada a las opiniones positivas que se emitan de los demás sectores, facilitará el ingreso de Colombia a la Organización.

Volver al Inicio