Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

EPS e IPS de Norte de Santander apadrinan albergues

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 EPS e IPS de Norte de Santander apadrinan albergues

Ministerio de Salud y Protección Social > EPS e IPS de Norte de Santander apadrinan albergues

Tras el Consejo Extraordinario de Ministros, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, solicitó al Ministerio de Salud intensificar la vacunación.

03/09/2015
Boletín de Prensa No 239 de 2015


-    Minsalud hizo llamado a seguir trabajando conjuntamente para atender a población deportada.

Cúcuta (Norte de Santander), 3 de septiembre de 2015.- Con el objetivo de optimizar la coordinación y atención en salud de los 14 albergues dispuestos para la población afectada en la frontera, las EPS e IPS del Norte de Santander apadrinaron los hospedajes donde el Gobierno Nacional ampara a 3.379 colombianos.

El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruíz Gómez, reconoció públicamente el compromiso de las EPS e IPS en Cúcuta manifestando que “en la crisis todos podemos trabajar coordinadamente en la respuesta a la emergencia de la frontera”.

El directivo destacó la labor de Comparta, Cafesalud, Coomeva, Saludvida, Saludcoop así como también la labor de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cúcuta, Villa del Rosario y Herrán. De igual forma los instó a que “la coordinación en la atención en salud para las personas en los albergues debe ser óptima”.

Tras el Consejo Extraordinario de Ministros, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, solicitó al Ministerio de Salud intensificar la vacunación. Precisamente y atendiendo la sugerencia presidencial- se aumentó el número de vacunados a 2.274 personas de los albergues aplicando 3.804 dosis contra la Varicela, Hepatitis A y la Influenza.

También serán vacunados 100 integrantes de la Secretaría Departamental y Municipal que mantienen contacto estrecho con personal de los albergues.
Así mismo, 22 mujeres del albergue del coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander fueron objeto de aplicación de implantes subdérmicos (Jadelles) con Profamilia y la IPS ImSalud para planificación familiar.

Volver al Inicio