Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

El Ministerio de Salud y Protección Social entregará al país los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2025

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 El Ministerio de Salud y Protección Social entregará al país los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2025

Ministerio de Salud y Protección Social > Centro Comunicaciones > Noticias > 2025 > El Ministerio de Salud y Protección Social entregará al país los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2025
21/03/2025
Boletín de Prensa No 034-2025

Bogotá D.C., 21 de marzo de 2025.El Ministerio de Salud y Protección Social, socializará los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS, con el objetivo de generar insumos técnicos y científicos que permitan orientar las políticas públicas del país relacionadas con demografía y salud. El evento se llevará a cabo en seis ciudades del país, Bogotá, 01 de abril; Medellín, 03 de abril; Bucaramanga, 04 de abril; Villavicencio, 07 de abril; Cali, 09 de abril y Barranquilla, 10 de abril.

Este espacio contará con la participación de expertos y autoridades del sector salud, quienes presentarán los principales hallazgos de la encuesta y las recomendaciones para su implementación en diversos contextos. Además, el país dispondrá de insumos clave para diseñar e implementar políticas alineadas con las necesidades reales de la población. Para los sectores educativo, científico y de investigación, disponer de datos actualizados facilitará la gestión del conocimiento y potenciará el impacto de la academia.

Los resultados de esta encuesta, proporcionarán información sobre los cambios demográficos de la población colombiana y realizan un análisis actualizado sobre los conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y salud reproductiva de mujeres y hombres en edad fértil.

Este estudio de cobertura nacional con representatividad urbana y rural, cubrió seis regiones, 16 subregiones y los 32 departamentos del país en temas fundamentales como:

  • Cambios demográficos, características de las viviendas, los hogares y situación de mujeres y hombres

  • Migración

  • Mortalidad

  • Nupcialidad y exposición al riesgo de embarazo

  • Conocimientos y uso de métodos de anticoncepción y preferencias sobre fecundidad

  • Educación integral para la sexualidad

  • Salud materno-perinatal

  • Detección temprana de cáncer

  • Conocimiento y formas de prevención de ITS/VIH/SIDA

  • Violencias basadas en género

  • Roles de género, autonomía sexual y reproductiva y derechos de la población LGBTI

  • Aborto e interrupción voluntaria del embarazo

Los resultados de la ENDS 2025 serán fundamentales para guiar las decisiones de política pública, optimizar los procesos en el sector salud y promover la investigación científica. Esta información no solo respaldará el diseño de estrategias de intervención más efectivas, sino que también contribuirá a la construcción de un país más equitativo y con mejores condiciones de bienestar para toda su población.

La entrada al evento de su interés, será con previa inscripción, en este enlace, o escaneando el siguiente código QR:

qr-encuesta.png

"La Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2025, nos brinda un panorama detallado sobre los cambios demográficos y las condiciones de salud de la población colombiana. Esta información es clave para orientar políticas públicas basadas en evidencia, garantizar intervenciones más efectivas y reducir las brechas en el acceso a la salud. Gracias a este esfuerzo, contaremos con insumos fundamentales para fortalecer la equidad en salud y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del país”: afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo.

El Ministerio de Salud y Protección Social reafirma su compromiso con el bienestar de la población colombiana, impulsando políticas basadas en evidencia que respondan a las necesidades reales del país. A través de la ENDS 2025, se fortalecen las capacidades del sector salud, la academia y los tomadores de decisiones, garantizando acciones más efectivas y equitativas.

Este esfuerzo refleja la apuesta por un sistema de salud más inclusivo, accesible y alineado con los retos demográficos y sociales de Colombia.

Si tiene alguna duda o inquietud, puede comunicarse a través del siguiente correo: jcastro@minsalud.gov.co

Colombia tiene quien la cuide

Volver al Inicio